PRIMEROS MESES

El desarrollo de un bebé es un proceso apasionante, un camino hacia el crecimiento del niño que, en muchas ocasiones, genera dudas en las mamás y los papás, sobre todo, cuando se trata de su primer hijo. En esta guía del crecimiento del bebé, te ofrecemos toda la información relacionada con el desarrollo psicofísico de tu pequeño, mes a mes, para orientarte sobre las diferentes etapas del crecimiento. El desarrollo de los sentidos, los hitos del desarrollo y los tiempos en los que se producen, la alimentación del bebé, desde la lactancia hasta la introducción de todos los alimentos distintos a la leche, el sueño del niño, los trastornos y los inconvenientes físicos y psíquicos más habituales en la primera infancia. Asimismo, te aconsejamos sobre todos los cuidados básicos del recién nacido, el bebé y el niño, desde el nacimiento hasta los dos años. Hablamos también del bienestar de tu bebé, cómo proporcionarle los cuidados que le benefician, le estimulan y favorecen un desarrollo equilibrado. 
Si necesitas una agenda del crecimiento del bebé, estás en el lugar adecuado. Infórmate de forma periódica y tendrás una guía práctica que siempre podrás consultar, para estar tranquila cuando dudes y con la seguridad de tener una información veraz y contrastada sobre el desarrollo de tu bebé. ¡Estamos encantados de acompañarte en esta preciosa etapa de la vida!


SUEÑO DE TU BEBÉ



Alimentación y sueño de tu bebé de 1 mes
Es mejor que te acostumbres a la idea de que tu descanso se va a ver alterado, y que deberás aprovechar los períodos de sueño de tu bebé para descansar tú también. Si la frecuencia de las tomas empieza a estabilizarse, y tu pequeño no te pide el pecho o el biberón tan a menudo, puedes aprovechar para dedicarte algunos momentos de relax: puedes dar un paseo, darte un baño relajante, leer un libro, etc. ​

EL BIENESTAR DE TU BEBÉ
Consejos y bienestar de tu bebé de 1 mesDebido a la estrecha relación física y psicológica que vincula a la mamá y al bebé de forma natural. El papel de papá es fundamental para crear un ambiente tranquilo y garantizar un vínculo intenso y rico desde el punto de vista afectivo, que transmita protección y seguridad al pequeño.Si bien el cuidado del bebé constituye un acto instintivo para la mamá, hay veces que el papá se siente superado y excluido de esta relación de simbiosis que se instaura entre madre e hijo, por no hablar de los pequeños celos que puede sentir al dejar de ser el centro de la atención de su pareja.

CRECIMIENTO Y DESARROLLO 
Crecimiento y desarrollo de tu bebé de 2 meses Sus sonrisas ya son de lo más común y su carita ya no es la del recién nacido de hace tan poco tiempo. El crecimiento de tu hijo no ha experimentado demasiados cambios, y es bastante estable. Por lo que respecta a la lactancia, ya está consolidada y tu pequeño aumenta de peso regularmente, en mayor o menor cantidad, en función de su constitución y su apetito. 








Comentarios

Entradas populares de este blog